Tom Hardy está pensando en dejarlo todo para vender pan casero
Es imposible no recordar muy bien el confinamiento. Como si fuera ayer. Los retos raros de TikTok, las clases virtuales de crossfit o pilates, las series, películas y documentales de Netflix que nunca terminaban, los bailes y canciones en balcones y azoteas que inundaban las redes, los infinitos memes o la elaboración de pan de masa madre, son algunas de las actividades que nos ayudaron a acabar con el aburrimiento. Prácticamente la mayoría caímos en alguna de estas distracciones porque nos hacían olvidar por unos instantes que estábamos encerrados, y como todo mortal, Tom Hardy también cayó.
Así lo ha manifestado en una entrevista con Esquire UK al explicar cómo la pandemia en general le ha dado un descanso para reflexionar y, más importante, cómo el confinamiento fue la ocasión perfecta para aprender a hacer pan de masa madre, un fermento de agua y harina sin ninguna levadura añadida. Aunque un momento, no es que solo aprendiese a hacer pan, sino que encontró una especie de vocación, un modo de vida que, por lo que dijo el medio británico, no ve nada remoto.
"Me dedicaba cada día a entrenar unos 15 minutos en el jardín, a dar las clases del colegio en casa y a elaborar pan de masa madre. ¡Todavía tengo la levadura fresca! Hay que cuidar de ella todos los días. Es un compromiso”, recordó a Esquire y añadió: “Estaba pensando que podría abrir un café especializado en masa madre. Y vender café y pan de masa madre, y organizar clases de jiu-jitsu y reuniones de alcohólicos anónimos. Y podrías traer a tu perro, por supuesto", añadió el actor vislumbrando la posibilidad de, según cómo vayan las cosas, cambiar radicalmente de vida y dejarnos a todxs locos. ¿Te imaginas entrar en una cafetería de Londres y que el protagonista de la película Venom te sirva un capuccino y una cookie gigante con pepitas de chocolate con leche? Sería mágico.
Por lo que dijo en el resto de la entrevista con el mismo medio, esta idea laboral de Hardy pinta a que se debe, justamente, a las reflexiones hechas durante los últimos meses. "He tenido la oportunidad de observar el mundo y mis propios comportamientos y cómo he vivido mi vida y qué es importante y qué no lo es", aseguró el actor hablando como alguien que ha sentido una de esas revelaciones que rara vez se tienen, pero cuyo significado suele ser poderoso.
Hay más. Hardy también puso en duda el sentido loco que nuestro sistema suele dar al trabajo, ese que nos hace creer que lo importante en la vida es trabajar, trabajar y trabajar, cuando sabemos de sobras que hay muchísimas otras cosas que tienen más peso y que nos hacen sentirnos vivos. "Creo que hay menos razones para trabajar, en última instancia, porque el objetivo de mi vida es estar con los niños y mantenerme en forma y sano y comer bien y todas esas cosas. Si tienes un techo sobre tu cabeza, una cama y comida en la nevera, ¿cuánto es suficiente? Porque la vida no es un ensayo general, ¿verdad? Es en directo. Y pasa una sola vez", sentenció Hardy compartiendo unas palabras que nos pueden resultar útiles para detenernos un momento y recordar qué nos hace felices y quiénes somos realmente. Es fácil despistarse en el día a día, pero imposible olvidarlo cada vez que conectamos con nosotrxs mismxs.