Se triplica el número de menores de 15 años que toman antidepresivos en Cataluña
El consumo de antidepresivos entre lxs jóvenes crece de forma alarmante en toda España y es una prueba de la crisis de salud mental que están viviendo las generaciones más jóvenes. Los últimos datos sobre este problema social vienen desde Cataluña, donde el Departament de Salut ha revelado esta semana que en los últimos tres años el consumo de antidepresivos se ha disparado un 250% entre los menores de 15 años.
Para la población general de Cataluña, más de 1,2 millones de personas tomaron este tipo de medicamentos, lo que representa casi un 16% de la población.
La depresión es una de las enfermedades mentales más prevalentes, ya que afecta a 280 millones de personas en todo el mundo. En Cataluña, según la Enquesta de Salut de Catalunya (ESCA), el 9,2% de la población mayor de 15 años padece algún tipo de depresión, un aumento del 28% en comparación con 2019.
Con el tema de la depresión también entra en intersección la cuestión de género, ya que las chicas jóvenes consumen más antidepresivos que los hombres.
Lxs expertos subrayan que la pandemia y las expectativas de éxito para lxs más jóvenes han empeorado su salud mental. La profesora de Psicología Bàrbara Arias también destaca en una entrevista a 3Cat el peso de la genética, aunque en la mayoría de depresiones “suele haber un disparador ambiental previo, como un maltrato, la pérdida de trabajo, el acoso escolar o una separación”.
En España
Los datos para España son igual de preocupantes. Según datos del Barómetro Juvenil, el 24,9% de lxs jóvenes de entre 15 y 29 años habían consumido psicofármacos en 2022. El 56,4% de lxs jóvenes encuestados aseguraba además haber sufrido problemas psicológicos, psiquiátricos o de salud mental en los últimos 12 meses, y los síntomas más frecuentes fueron sensación de tristeza y desesperanza, poco interés en involucrarse en actividades y problemas de concentración.
Esta tendencia se enmarca en un aumento de los psicofármacos en la población en general en España. En diez años el consumo de antidepresivos se ha disparado un 50%, según indica el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023. Unos datos que convierten a España en el tercer país de la Unión Europea en mayor consumo de antidepresivos, por detrás de Portugal y Suecia.