El salario mínimo en España subirá hasta los 1.000 euros en 2020

Actualmente hay alrededor de 534.000 españoles cobrando 736 euros mensuales
Peter Macdiarmid

Claro que había indignación. Mientras los trabajadores de varios países europeos como Francia, Alemania, Bélgica u Holanda gozan de salarios mínimos interprofesionales alrededor de los 1.500 euros, los españoles sufrimos esa ridícula y atrofiada cifra de los 736 euros mensuales. Por suerte, las reivindicaciones sociales de los últimos años parece que están dando resultado. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió en una entrevista publicada en eldiario.es, que España subirá su salario mínimo hasta los 1.000 euros para el año 2020.

Así justificaba la decisión el líder socialista: "No solamente me comprometo, sino que además los propios sindicatos y empresarios han firmado este acuerdo que nosotros respaldamos. España crece, pero no redistribuye ese crecimiento. Ahora mismo el reparto de la renta entre los trabajadores y los beneficios empresariales está absolutamente desequilibrado. Creo que hay que recuperar ese equilibrio". Una medida que ya reivindicaron con fuerza durante su labor en la oposición, lo que convierte su puesta en marcha en un ejercicio de coherencia.

De este modo, aquel pacto del gobierno de Mariano Rajoy con los sindicatos y la patronal para la subida progresiva del salario mínimo interprofesional hasta los 850 euros en 2020 quedaría desbancando. Insuficiente. Basta ya de maquillajes. Los españoles merecemos abandonar de una vez esa precariedad laboral que venimos padeciendo toda esta última década, muy especialmente los trabajadores del comercio y del sector hostelero cuyas condiciones, en muchas ocasiones, rozan la explotación.

No en vano, en nuestro país hay, desgraciadamente, más de medio millón de personas cobrando el salario mínimo. Por eso el actual gobierno ha decidido fijar la esperada subida del SMI a los 1.000 euros, cifra que supondría un aumento progresivo del 36% en tan solo dos años. La idea es clara: que nadie cobre menos de esa cantidad, haga el trabajo que haga. Esperemos que no haya marcha atrás y que podamos, por fin, dar un verdadero paso adelante.

Preferencias de privacidad