4 temas para animar el debate cuñado en la cena de Navidad
Admitámoslo: Todos tenemos un cuñado dentro. Es más, sí, por mucho que os duela, se puede ser cuñado de izquierdas y sí, también hay cuñados cientifícos. Pocos nos salvamos de haber echado mano de un tópico sin fundamento o de un bulo para defender nuestras ideas. Pero llega la final de la Champions de los cuñados, una especie de batalla de gallos sin gracia ni rima que se da cita cada año entre el primer polvorón y el discurso de Navidad de un rey ya no tan campechano. Este año, sin duda, los cuñados de oro serán los antivacunas, aunque hay otros temas para los que habrá que ir preparados. Ahí va una lista de 5 temas para dinamitar cualquier cena de Navidad:
1. Las vacunas
La retórica lo aguanta todo y puede llegar uno a comprender que con tanta fatiga por el covid y con la Omicron que viene con ganas de fiesta, te sientas tentado a aceptar ese argumento de que como estamos vacunados y sigue habiendo covid o como estamos vacunados y sigue habiendo muertes o como la ómicron es más resistente a la vacuna no hace falta vacunarse. No os preocupéis, cualquier gráfico de evolución del covid que miréis os demostrará que la correlación entre contagios y muerte ha caído en picado desde que la vacunación masiva está en España. En las UCIS hay una gran cantidad de no vacunados aunque son ya una pequeña minoría en la sociedad. Y por lo que respecta a la omicron, no se están detectando casos tan graves, que es justamente contra los que más protege la vacuna. Un par de Googles antes de la cena te servirá para prepararte bien.
2. Larga vida al bitcoin
No faltarán en las cenas navideñas los fans del bitcoin que lo defiendan no sólo como una buena inversión, sinó además como una forma de luchar contra el sistema tirano de los bancos, ya que las criptomonedas digitales tienen un valor diferente al del sector financiero. En lo que respecta a que sea una buena inversión, su volatilidad hace que sea un poco peligroso y que se asemeje un poco a las apuestas por su funcionamiento y además te dejarás un buen pellizco en las comisiones que cobran las plataformas. Sobre lo de luchar contra los bancos, bueno, si crees que la sanidad o la educación pública no son necesarias, puede que el bitcoin sea una buena opción, porque es un sistema de ganancias que elude también al sistema fiscal.
3. El caso Juana Rivas
Con un juez que ha llegado a utilizar la palabra “feminazis” y que en una sentencia de los años 90 se permitía el lujo de comentar el físico de una chica que participaba en un juicio, no es de extrañar que tu cuñado cuestione si Juana Rivas fue o no maltratada pese a la sentencia que así lo demuestra. Este juez es el que ha frenado el indulto del gobierno español, aunque sus argumentos no son tan convincentes como se esperaría. Lo puedes leer aquí.
4. Carmen Mola
La escritora que en verdad son tres escritores hombres que utilizaron este nombre como seudónimo y desvelaron su identidad al ganar el premio ha sido una de las vergüenzas literarias del año. Revisando las entrevistas de la pseudo-escritora ya se podía adivinar que su mirada de género iba un poco justita. Pero, ¡ojo!, el cuñadus maximus es capaz de defender que ahora si no eres mujer es imposible que te publiquen un libro. En serio, eso se ha dicho.
P.S: Si eres acérrimo del bitcoin, de Carmen Mola, odias a Juana Rivas y no te has vacunado, el resultado de la encuesta es que eres un cuñado