Emiratos Árabes Unidos es el primer país con una semana laboral de 4 días y medio
Los Emiratos Árabes Unidos justamente no es un país ejemplar y pionero en la mejora de los derechos laborales de sus trabajadores, pero se ha convertido ni más ni menos que en el primer país del mundo en tener oficialmente una semana laboral de 4 días y medio. ¿A qué se debe? ¿De golpe los monarcas que dirigen el país de Oriente Medio se han sensibilizado con las clases obreras? No os ilusionéis tan rápido, que hay gato encerrado.
Sencillo y llanamente, tal y como informa la BBC News, las autoridades monárquicas lo han decidido tirar adelante con la intención de hacer su país más atractivo para la inversión extranjera. La agencia oficial de noticias WAM indicó que esta nueva semana laboral tiene como objetivo "impulsar la productividad y mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal".
Además de establecer una semana laboral de cuatro días y medio en todas sus entidades del gobierno, las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos anunciaron que el fin de semana será de sábado a domingo y no de viernes a sábado, como sucedía hasta ahora y aún sucede en la actualidad en varios países árabes.
Así, los cambios laborales impulsados por la administración, que se prevé que entran en vigor éste 1 de enero, quieren ser un reclamo para las inversiones, concretamente, del mundo occidental, ya que vincula sus días laborables con los de muchos mercados del mundo o, al menos, con aquellos con los que los Emiratos Árabes Unidos quiere hacer negocios. En este sentido, los servicios de información oficiales del gobierno añadieron que con estas nuevas medidas se quiere “mejorar su posición en la competitividad global de los sectores económico y empresarial”.
El viernes los empleados de todas las administraciones que cuelguen de la administración del estado trabajarán poco más de cuatro horas, hasta el mediodía y, así, por la tarde podrán realizar los rezos musulmanes en el día de la semana más importante para la comunidad religiosa musulmana. Cabe recordar que los otros cinco países del Golfo Árabe tienen el viernes como día de fiesta, igual que nosotros tenemos el domingo.
Los cambios se extenderán, por supuesto, a las escuelas públicas y al Banco Central. Sin embargo, las empresas de carácter privado tendrán la opción de elegir su propia semana laboral. "Cada empresa, dependiendo del sector en el que operan y lo que se adapte y sirva mejor a su negocio, puede elegir el fin de semana para sus empleados", comentó a la agencia Reuters el ministro de Recursos Humanos, Abdulrahman al-Awa, que también recordó que varios estados musulmanes como Indonesia o Marruecos ya tienen sábado y domingo como días de fin de semana.
Otro de los argumentos que ha dado el gobierno monárquico es que los cambios y, especialmente, el fin de semana largo, mejorará el equilibrio entre vida laboral y vida privada de los trabajadores que sacan adelante los Emiratos Árabes Unidos.