Dormir gratis en Cerdeña, el desconocido plan de esta isla para atraer jóvenes
Las aguas cristalinas de Cerdeña, veranear en una isla mediterránea como esta te puede salir muy caro. Especialmente en temporada alta. Pero, hay una manera de viajar allí y casi no te cueste nada. Por no decir que prácticamente te saldrá gratis. Se trata de la versión sarda del Camino de Santiago: el Camino Minerario di Santa Bárbara.
El Camino Minerario de Santa Bárbara es una ruta histórica y cultural que atraviesa varias regiones de Cerdeña y tiene una extensión de unos 400 kilómetros. El camino pasa por diferentes pueblos y ciudades que tienen una relevancia significativa en la minería de la isla. Es el camino de Santa Bárbara porque se trata la patrona de los mineros.
La gracia está en que las autoridades de la isla han puesto en marcha un plan para atraer los jóvenes de menos de 35 años para que puedan hacer el camino por muy poco dinero. Solo debes comprar un pasaporte de caminante por 5 euros y hacer una pequeña donación a través del sitio web de Cammino para recibir los vales de alojamiento, que tienen vigencia hasta el 15 de diciembre de 2024. En total, el bono incluye tres noches gratis en diferentes hostales y albergues para que puedas hacer un trozo de la ruta.
No hace falta decir que al recorrer diferentes localidades con relación con la minería veremos como a lo largo del camino se encuentran diversos sitios de interés industrial, como minas abandonadas, lavaderos de minerales y ferrocarriles mineros, restaurados o preservados para mostrar la vida y el trabajo de los mineros. Además, la ruta ofrece un viaje a través de paisajes naturales impresionantes, incluyendo montañas, bosques y costas.
A pesar de que el objetivo es caminar, llévate contigo tus bañadores porque cada día después de cumplir la etapa puede que tengas huequito para darte un chapuzón. Aunque eso también dependerá de lo lejos que te pille la playa.
Durante este viaje además te empaparás de la gastronomía sarda. A pesar de que Cerdeña pertenece a Italia, tiene una cultura y unos platos muy propios. Algunos de los platos típicos son los Culurgiones: (Una especie de raviolis rellenos de patata, queso pecorino, ajo y menta), los Malloreddus ( pequeñas pastas de sémola de trigo duro con forma de conchas rayadas) o elPane Carasau (es un pan delgado y crujiente que tradicionalmente era llevado por los pastores debido a que aguanta mucho antes de ponerse duro).