Así está la situación tras los ataques entre EEUU e Irán
No seré yo quien defienda a un gobierno tan opresor con las mujeres como el de Irán. Su política interna deja muchísimo que desear. Está a años luz de lo que considero una sociedad saludable. Pero que lleve tanto tiempo dedicando recursos al desarrollo de armas nucleares tiene toda la justificación del mundo: como demuestra Corea del Norte, que disiente de Estados Unidos pero tiene cabezas nucleares, tener este tipo de armamento parecer ser la única disuasión posible para que la potencia imperialista no te manipule, amenace o ataque. Una vez que las tienes puedes vivir en paz. Una libertad que a EEUU no le mola, motivo por el cual hace unos días bombardeó lugares estratégicos de Irán.
MUY estratégicos. En concreto, durante la madrugada del domingo, aviones de combate equipados con la única bomba del mundo capaz de penetrar más de sesenta metros en la tierra atacaron tres instalaciones nucleares iraníes: Natanz, Isfahán y Fordow. Israel le pidió ayuda a papá EEUU una vez más y este acudió al rescate. En parte porque su alianza con Israel es la más sólida entre estados del planeta. En parte porque le conviene que el resto de países no dispongan de armamento nuclear para poder seguir haciendo con ellos lo que quiere. La pregunta es: ahora que Trump ha pulsado el botón rojo que en campaña electoral dijo que no pulsaría, ¿qué va a pasar en este mundo tan loco?
El investigador sobre estudios de Oriente Medio Ian Parameter, de la Universidad Nacional de Australia, avisaba de que ahora se abrían tres escenarios posibles, el primero de los cuales era el contrataque iraní. Pero este podía ser contundente o cosmético. Y, como ya hemos comprobado estos últimos días, finalmente ha sido más cosmético que otra cosa. Sí, Irán atacó la base estadounidense en Catar, pero avisando antes para que se evacuara y no hubiera víctimas humanas. Además, no fue un ataque devastador ni mucho menos.
Y tiene sentido. El presidente naranja ya les amezó con aquel “habrá paz o una gran tragedia para Irán”. O dicho de otra manera: como no tienes bombas nucleares con las que amenazar mis ciudades a gran escala, me puedo permitir el lujo de bombardearte y gritarte que no respondas. En cualquier caso, y tras todo esto, parece ser que Irán e Israel han acordado un alto al fuego con EEUU de por medio, aunque Trump ha estado criticando a Israel por saltárselo durante unas horas.
Todo esto encaja con lo que decía Parameter: “Una posibilidad es que se alcance algún tipo de compromiso, en el que Israel anuncie un alto el fuego e Irán y EEUU acuerden reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán”. Porque sí: si un país soberano quiere tener armamento nuclear tiene que hablar con EEUU. Es el dueño del mundo. Sea como sea, Irán es una potencia regional y se juega su prestigio en todo este asunto. Quizás el orgullo impida este cese de las hostilidades.