Dime con quien quieres ligar y te diré qué aplicación te tienes que bajar
Lo más probable es que no ligues con el mismo tipo de persona si vas a un instituto o universidad privada o a una pública, te crías en un barrio rico o pobre, si te gusta el manga o prefieres el mundo motero, o si vas a un concierto de Taburete o de Estopa. Pues pasa lo mismo con las aplicaciones para ligar. Más allá de Tinder, hay aplis para cada tipo de persona.
Uno de los ejemplos más claros es Inner Circle, la que popularmente se conoce como el Tinder para pijos. Sus directivos subrayan que son muy selectivos con los perfiles que solicitan entrar: analizan sus currículums profesionales, el estilo de vida y amistades. Celebran fiestas exclusivas y lujosas. También son conocidas por albergar usuarios con un gran poder adquisitivo las aplicaciones Millionaire Match o Luxy.
Más allá del dinero, hay aplicaciones con diferentes características: Frikiradar está enfocada en aquellos que les gusta mucho el manga, el anime y los videojuegos; Tastebuds te busca una pareja según los gustos musicales; Awake Dating pone en contacto a personas conspiracionistas negacionistas, antivacunas, tierraplanistas, etc.; y KaixoMaitia y GentComTu tienen como lengua predeterminada el euskera y el catalán.
Incluso hay aplicaciones que conectan a creyentes de una misma comunidad religiosa. Para los cristianos, hay Química Cristiana o Christian Dating, para los musulmanes, Muzzmatch o Salams, y para los judíos, JDate o Jswipe. El problema de muchas de estas aplicaciones para ligar menos conocidas por el gran público es que tienen pocos usuarios y, por lo tanto, es mucho más difícil encontrar a gente en tu alrededor que te atraiga.
También hay aplicaciones para todas las orientaciones sexuales. Una de las más famosas es Grindr. Funciona de forma muy similar, pero la diferencia principal es que la mayor parte de los usuarios son gais. También hay aplicaciones que son más utilizadas por lesbianas, como Wapa, Scissr, Lesbosfera o Her.
Para las personas que tienen relaciones abiertas pueden bajarse Okcupid, donde van a encontrar a miles de usuarios que buscan lo mismo que ellos. Y, si quieres ser infiel, te puedes hacer un perfil ¡secreto! en Ashley Madison o Gleeden.
Por otro lado, también hay aplicaciones que solo dejan abrir la conversación a las mujeres. De esta forma, se distinguen de Tinder. Una de las más famosas es Bumble, que también permite filtrar, por ejemplo, por ideología política o por fumadores y no fumadores. También tiene el mismo funcionamiento Adopta a un tío.
Para acabar, si ya os habéis bajado todas las aplicaciones anteriores y no habéis tenido suerte con el amor, podéis probar con el odio. La aplicación Hater une a personas de todo el mundo según las cosas que odia cada uno. Así que ya veis, lo que no une el amor, lo une el odio.