5 puntos que necesitas trabajar para tener más seguridad en tu relación
Las relaciones que vivimos a lo largo de nuestro recorrido, sean del tipo que sean, nos van dejando ciertas marcas en forma de experiencia y, sobre todo, aprendizaje. Muchas veces llegamos o creamos nuevos vínculos y nuestra forma de hacerlo o de vivirlo viene de cómo lo hemos hecho en otras ocasiones. Es por ello que, a veces, empezamos una relación sentimental con miedos e inseguridades. El problema aparece cuando creemos que es la otra persona la que debe hacer lo posible para que ganemos seguridad y confianza. Eso es algo que tenemos que hacer nosotrxs mismxs.
Si la relación de pareja que tienes te genera esta inseguridad o si constantemente crees que la otra persona va a herirte por algún motivo, seguramente no estés disfrutando y sería posible que incluso empieces a sentir cierta inestabilidad emocional. El hecho de que la otra persona haga su vida o sea independiente no significa en absoluto que pase de ti o que te quiera menos y esto debes saberlo tú. Si no lo sientes de esta manera hay una serie de pasos que puedes llevar a cabo para ganar esa seguridad que necesitas.
Hola inseguridad
La inseguridad genera sentimientos desagradables, entonces nuestra reacción es deshacernos de ellos lo más rápido posible. Si, por ejemplo, quieres saber dónde está tu pareja y no te contesta a los mensajes, tu reacción será seguir escribiendo más o empezar a llamar por teléfono. El consejo entra aquí: cuando percibas esta inseguridad aplastante intenta no actuar en consecuencia. Puedes hacer otra cosa o simplemente esperar a que vaya menguando.
Independencia
Vivir la soledad no es lo mismo que ser independiente. No obstante, cuando una persona está sola, es decir, cuando no tiene pareja, es más normal que haga más planes con amigxs u otras actividades que se pueden hacer en solitario. Cuando una persona es incapaz de estar sin una relación sentimental, acaba entrando en relaciones miserables o que no son buenas. Tener independencia no significa hacer grandes cosas, significa tener intereses propios y dedicarles tiempo, sean cuales sean.
Idealizar no
Lo que se ve en las redes sociales no es la realidad. Si buscas un modelo parecido al que se ve en ese tipo de universos, será normal que no lo encuentres. Nadie es perfecto. Si conoces a alguien y, por su forma de ser o de pensar, tiendes a montarlo en un altar, es posible que haya espacio depende de la autoestima de cada unx para la inseguridad. Tu pareja no está por encima de ti, debe ser una relación de igualdad.
Besos a ti mismx
Obviamente el amor propio es una de las principales características necesarias para ganar seguridad. Una fórmula fácil de llegar a esto es apuntándolo. Coge una lista y en la intimidad escribe qué características personales destacarías de ti. A veces es complicado pero en ese momento privado donde nadie te juzga puedes escribir sin miedo qué cosas buenas tienes. Si te funciona para ganar autoestima puedes hacerlo varias veces, todas las necesarias.
Abundancia
Cuando se habla de pensar con abundancia no se refiere únicamente a la parte económica. En este caso hay que pensar en abrir la mente, en pensar que siempre existe una posibilidad. Es necesario saber que no hay una sola persona con la que vas a conectar. Es más, hay muchísimas personas con las que puedes tener una relación sentimental y ser completamente feliz. Así que no te cierres y no creas que, si la persona que está a tu lado se marcha, no volverás a conectar con nadie más.