Disney+ te permitirá generar tus propias películas gracias a la IA
Sabíamos que este momento iba a llegar. Porque era el paso lógico: si lxs artistas pueden utilizar la inteligencia artificial para crear sus obras, ¿por qué no eliminar el intermediario y que sea el consumidor quien le pide directamente a la IA lo que quiere disfrutar? Eso es lo que muchas grandes productoras de cine y series llevan años pensando. Y Disney+ será la primera en hacerlo realidad: como ha explicado el CEO de Disney, Bob Iger, la plataforma pretende integrar un servicio de inteligencia artificial al que puedas pedirle lo que deseas ver. Ya sea la secuela de Frozen tal como tú la imaginas, una reedición en la que Pumba es un antílope o algo completamente nuevo.
En sus propias palabras, “otra cosa que nos entusiasma mucho, y que la inteligencia artificial nos permitirá hacer, será brindar a los usuarios de Disney+ una experiencia mucho más interactiva, incluyendo la posibilidad de crear y consumir contenido generado por otros usuarios”. Es decir, que no solo podrás crear tu propio contenido, sino que también vas a poder compartirlo para que lo disfruten otrxs usuarixs, lo que implica convertir las plataformas de streaming en algo así como una red social de películas IA. Algo que seguramente cabree y mucho a lxs cineastas y demás trabajadores de la industria audiovisual. Se vienen tiempos oscuros también para ellxs.
Y sí, puede estar muy guay contar con la posibilidad de inventar tus propias películas o series. Le metes un poco de esto, un poco de aquello que tanto te gusta y dejas que la IA haga el resto y te sorprenda. Como cosa puntual está graciosa, pero genera ciertos debates a largo plazo. Por ejemplo, ¿no es un foco de ensimismamiento y empobrecimiento andar viendo constantemente cosas que proceden de unx mismx en lugar de abrirse a la perspectiva de otras personas? ¿Hay un límite moral a lo que puede crearse o nos dirigimos hacia un mundo audiovisual sin ley? ¿Puede moderarse de verdad el uso de una inteligencia artificial? Los precedentes no son buenos.
Pero el que puede ser el mayor inconveniente de todos es el aislamiento. Bajo mi punto de vista, el arte es un proceso de comunicación humano con su emisor, su receptor, su medio, su mensaje y sus códigos. Es tan maravilloso porque entras en la mente de otra persona y, de alguna manera, más consciente o inconsciente, conectas con ella. Con lo que tiene que decir. Con lo que es. LUX te une a Rosalía. Te acerca a ella. ¿De verdad queremos vivir en un mundo en el que nuestra única conversación sea con una IA que no sabe lo que es ser humano ni estar viva? A corto plazo parece una tontería, pero a largo, como especie, puede ser devastador. El tiempo dirá.