Acusan a una marca de ropa de usar Photoshop para añadir estrías a sus modelos
Sociedad
Cada pocos meses las redes celebran que una marca más se ha unido a transmitir la belleza natural y la diversidad racial y cultural en sus fotos. Escogen modelos de distintas tallas, abandonan el Photoshop y muestran sin pudor la celulitis (un poquito eh, no nos pasemos) y todo tipo de pieles y rasgos. La última en hacerlo ha sido Missguided, una pequeña marca de ropa británica que la semana pasada anunció que dejaría de retocar las fotografías de sus modelos para mostrar sus cuerpos (aun así, delgados y casi perfectos) tal como son.
Sin embargo, mientras la mayoría elogiaba esta noticia a golpe de tuit, algunas voces la cuestionaban argumentando que las estrías que Missguided muestra en sus imágenes podrían ser, precisamente, cosa de Photoshop.
JUST LANDED: velvet lingerie ✨✨✨ Green or pink? Comment below 👇 #missguidedlingerie #missguided
A post shared by MISSGUIDED (@missguided) on
Fue la fotógrafa Chloe Sheppard, que además ha trabajado con la marca recientemente, quien ha acusado a Missguided de ‘photoshopear’ las fotos de sus modelos para añadirles estrías. Lo hizo subiendo una imagen de ella misma en ropa interior (y en la que enseña sus propias estrías) a su perfil de Instagram denunciando que lo que supuestamente habría hecho la marca británica supondría no solo un insulto para todas las mujeres, sino una estrategia de ventas mezquina.
"Supongo que esto es una respuesta a ‘ciertas marca’ que recientemente decidió editar las estrías en una modelo, lo que fue claramente una táctica de marketing para hacer que su marca pareciera 'representantiva' y 'no conforme a los estándares de belleza convencionales normales', pero en realidad es solo una farsa", escribió Sheppard.
A post shared by CHLOE SHEPPARD (@eolhcsheppard) on
Su reivindicación, que ya acumula casi 4.000 likes en la red social, encendió una ola de comentarios y análisis sobre los muslos, glúteos y pechos de dos modelos. Ante esto, Missguided se apresuró a desmentir las acusaciones en un comunicado en el que afirman apostar por una visión más positiva del cuerpo. "Usar Photoshop sobre ello [las estrías] negaría nuestro mensaje, que trata de celebrar quién eres y no luchar por la perfección irreal", escribieron esperando zanjar el asunto.


Solo los expertos podrán decir si las imágenes están retocadas o si Missguided sigue perteneciendo al club del #bodypositive. Mientras tanto, y más allá de las polémicas que inundan las redes sociales, las mujeres seguirán luchando por que las mujeres puedan dejar de ver en la moda ejemplos estrictos que les dicten cómo deberían ser sus cuerpos.