5 mitos sobre el cardio para que dejes de machacarte en el gimnasio sin conseguir nada

Entrenadores personales de famosos como Emma Stone o Bradley Cooper dan sus claves para que no te esfuerces en vano
salir a correr

El cardio es un ejercicio clave para nuestra rutina de ejercicios. Si te musculas mucho pero no haces ejercicios que te mantengan vivo el corazón, seguramente cuando seas mayor, acabes sufriendo los mismos problemas cardiorrespiratorios que tienen las personas que no han hecho prácticamente nada de deporte a lo largo de su vida. Aumentar el ritmo de tu corazón entre 150 y 300 minutos a la semana, además de ayudarte a perder peso o a prevenir infartos, cáncer y alargarte la vida en general, te ayuda a mejorar el sueño, la ansiedad, la depresión y hasta el estrés. Vamos, es un aliado de lujo.

Pero seguro que alguna vez te has encontrado en el gimnasio sufriendo y con la sensación de que lo que haces no va a ninguna parte. Demasiado cardio también puede ser nocivo, en el gimnasio sufriendo. Entre los especialistas que han contactado está Jason Walsh, el entrenador personal de famosos como Emma Stone o Bradley Cooper, y estos son los cinco mitos que han desmontado.

Hacer cardio duele

No es necesario sudar la gota gorda para que tu corazón note que estás haciendo cardio. Hay infinitas formas de hacer cardio que no implican atornillarse a una silla durante 45 minutos: escalada, senderismo, yoga, deportes de aventura y en equipo o canoa son buenos ejemplos de ejercicios divertidos y entretenidos con los que harás cardio sin sufrir, lo que te permitirá alargar los tiempos que dedicas a hacer cardio sin que acabes rogando que por favor se acabe todo de una vez.

Resultado de imagen de gym suffering gif

Cuanto más cardio, mejor

No es verdad que cuanto más sudes más peso vas a perder. Tienes que hacer los ejercicios de forma consciente porque si sufres algún desequilibrio interno, puedes acabar perpetuándolo. Es mejor que vayas incrementando la intensidad de forma progresiva y siempre controlando el ritmo de tus pulsaciones. Como dice Walsh: "asegúrate de que sabes caminar antes de ponerte a correr". Y no es tan evidente: "he visto a gente que dice saber correr y cuando empiezan parecen ranas dentro de una batidora", añade.

Te hace perder peso

Es verdad, pero hasta cierto punto. Si lo que quieres es adelgazar tienes que tener mucho control de tu actividad porque de hecho, hacer cardio durante más de 40 minutos al día hace que empieces a quemar tejido muscular, lo que acaba haciendo que pierdas lo que has entrenado. Los mejores ejercicios para bajar de peso son los más completos como la marcha o el step.

Resultado de imagen de weight loss gif

Repetir es ganar

Está demostrado que la rutina es una de las claves para que el ejercicio sea eficaz, pero una repetición excesiva de los mismos ejercicios te puede llegar a estancar porque el cuerpo se adapta y deja de trabajar. A veces es suficiente con cambiar la velocidad, el número de repeticiones o la resistencia.

La avaricia rompe el saco

Se llama HIT High-intensity Interval Training y es una alternativa a la típica media hora de correr que, según las últimas investigaciones, te permite quemar más grasa que los ejercicios tradicionales de cardio. Las sesiones de HIT van de los 20 a los 30 minutos, pero te hacen seguir quemando grasa durante horas. Combina ejercicios de alta intensidad con otros más suaves para tener periodos de descanso. Algunos ejercicios de pesas también tienen este efecto.

Su receta es fácil: combina los ejercicios, pero sobre todo, encuentra aquellos entrenamientos que te gustan, porque es la única forma para que dures haciéndolo.

Preferencias de privacidad