Aún Quedan Fascistas Y Estos Días Honran La Memoria De Su Líder

El 20 de noviembre de 1975 muchísimos españoles salieron a la calle y descorcharon botellas de champán para celebrar que el dictador Francisco Franco había muerto. Con este fallecimiento, progresivamente se iría acabando el miedo y el autoritaris

El 20 de noviembre de 1975 muchísimos españoles salieron a la calle y descorcharon botellas de champán para celebrar que el dictador Francisco Franco había muerto. Con este fallecimiento, progresivamente se iría acabando el miedo y el autoritarismo de una dictadura capitaneada por "el Caudillo" que había durado más de tres décadas, arruinando las vidas de miles de familias españolas.

Si entras en la web de la Fundación Nacional Francisco Franco, encuentras este cartel publicitario sobre la cena que se celebrará en diciembre por el 40º aniversario de la muerte de Franco, con el claim "Franco vive". Esto es muy chocante, pero en el apartado de "Actividades" no se quedan cortos: hay 20 misas coincidiendo con el día del fallecimiento convocadas para homenajear la muerte del Dictador.

La primera misa se celebró ayer en Córdoba, en la Parroquia de San Juan y Todos los Santos, como cada año desde que murió Franco. A esta ceremonia asisten grupos de jóvenes de ultraderecha, llevan símbolos fascistas y cantan himnos en honor al Dictador. El listado de las 20 misas incluye las que se celebrarán hoy jueves 19 en Málaga y Sevilla; viernes 20 en Jaén, Badajoz, Vichy Francia, Palma de Mallorca, Zaragoza, Santander, Figueres, Alicante, Almería, Granada, Lucena, Tenerife, Valladolid, Zamora, Madrid y Valencia; y sábado 21 en Baeza.

Como veis, no se trata de un hecho excepcional ni de un acto aislado, sino que se homenajeará la muerte de Francisco Franco en 20 ciudades españolas, bien repartidas geográficamente por todo el país, lo que alarma sobre la amplia representación fascista a nivel estatal. La lista de ciudades que participan en este homenaje es prácticamente igual a la difundida por la Fundación el año pasado, aunque hay algunas que no se repiten, como Barcelona, Ceuta, Linares y Ferrol.

La Organización de las Naciones Unidas en 1946 estableció que el régimen de Francisco Franco era "fascista" y, por tanto, equiparable a los regímenes de Hitler y Mussolini, y que fue impuesto al pueblo español por la fuerza con la ayuda de las potencias del Eje. Y este año, el Comité de Derechos Humanos de la ONU insistió en la necesidad de investigar y juzgar los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y la dictadura de Francisco Franco. Pero la Iglesia Católica española, pilar fundamental para el éxito de la sublevación y el establecimiento de la dictadura, parece no querer entender nada, y otra vez tiende la mano a los fascistas que aún quedan en España.

Preferencias de privacidad