Fake Gods: la marca de streetwear se expande al mundo

Si te mola el streetwear con personalidad y cero filtros, esta marca va contigo

Desde Madrid

Fake Gods nació en 2021 con una idea clara: crear ropa urbana con actitud, sin artificios ni pretensiones. Sus fundadores, Mario Núñez y Eric Ruiz, lanzaron su primera colección desde Madrid y, en tan solo 30 minutos, se agotó por completo. Un comienzo que confirmó que había una comunidad esperando algo diferente. Desde entonces, el crecimiento ha sido constante, pero sin perder el enfoque: diseñar prendas que conecten con una generación que quiere vestir effortless y con personalidad.

Fake Gods no busca disfrazarte ni convertirte en alguien que no eres. Su propuesta tiene que ver con identidad, con comunicar desde lo visual, sin tener que explicarlo todo. Si lo tuyo es el streetwear cómodo, gráfico y con mensajes claros, esta marca te va a encantar.

Estética street con intención

Fake Gods apuesta por siluetas amplias, frases que impactan y un mood general de “i don’t care”. Cada pieza está pensada para funcionar en el día a día: desde paseos por la ciudad hasta planes improvisados de noche. Son prendas que tienen presencia, pero sin esfuerzo. Como si fueran el look robado de alguien famoso pillado por un paparazzi saliendo de un after. Ese rollo de “no sé si es conocido, pero tiene rollo”.

Fake Gods takes it global

Después de consolidarse en casa con su tienda en Fuencarral 72, Fake Gods ha empezado a mover ficha fuera del mapa local. Primero fue Londres, con su primer pop-up internacional y ahora es el turno de Nueva York, con una campaña que han llamado ”Fake Gods: A Journey in New York”. Inspirada en la ciudad que nunca duerme, esta nueva colección se empapa del caos, el ritmo y la estética de las calles neoyorquinas. Una forma de rendir tributo visual a una ciudad que vibra con la misma energía con la que nació la marca.

Una marca GenZ coded que está construyendo desde lo auténtico, y que empieza a expandirlo.

Preferencias de privacidad