5 formas de ayudar virtualmente a tu amigx con depresión

El aislamiento de la pandemia no es ningún impedimento para echar una mano a quién más lo necesita
Pinterest

Si sospechas que un amigo o amiga tiene depresión, sabrás que no es fácil ayudarle, sobre todo porque ni ellos pueden controlar que algo tan simple como levantarse de la cama sea equivalente a una travesía por un remoto desierto. Ahora que vivimos el tiempo de mayor aislamiento que nuestra generación pueda recordar, es aún más difícil de lo habitual. Aunque eso no significa que esté todo perdido.

La Dra. Caro Landau, profesora de psiquiatría clínica en la Universidad de Brown — Rhode Island —, señaló al medio Mashable que, actualmente, las personas con ansiedad social — hay una alta relación entre ansiedad social y depresión — están más conectadas a la red, y eso puede darte la oportunidad de echar una mano a ese amigo sin que la distancia sea un impedimento. Estas cinco estrategias, elaboradas por el mismo medio a partir de la opinión de expertos en depresión, son una clara prueba de que puedes hacer más de lo que crees.

1. Detectar los síntomas

Letargo, sentirse inútil, tener problemas para dormir o dormir demasiado durante al menos dos semanas, son algunos de los síntomas de la depresión, según el National Institute of Mental Health. Como detalló Landau, puedes detectar si los está protagonizando tu amigo preguntándole si, por ejemplo, ha pasado de comer ensalada tres veces por semana a pizzas congeladas de espinacas o si ahora las noches van de mirar Netflix en bucle. Aunque, sobre todo, pregúntale siempre en positivo: nadie quiere sentirse juzgado por personas a las que quiere.

2. Buscar juntos un terapeuta

A veces cuesta mucho pedir ayuda. La directora de psicología del Brigham and Women's Hospital — Boston —, Natalie Dattilo, señaló que, aunque tu amigo quiera encontrar ayuda profesional, la depresión puede provocar que no lo haga, simplemente, porque no tiene suficientes energías para ello. Si ese es el caso, proponle de hacer juntos un repaso a los distintos terapeutas que aparecen en Google o en plataformas especializadas como, según recomendó Landau, Psychology Today. Las posibilidades son infinitas, solo necesitáis quedar en un día y una hora para lanzaros a ello.

3. Recuérdale que estás allí 

A todos nos gusta saber que hay alguien en el mundo que hace que no estemos solos. Trasladar a tu amigo virtualmente tu estima, ya sea a partir de posts graciosos, listas de reproducción de esas canciones que bailabais de mañaneo o viendo al mismo tiempo la película que os marcó en la adolescencia, puede ayudarle a recordar, de acuerdo con la psicóloga Dattilo, que es importante para otras personas, sobre todo cuando la depresión le martillea con mensajes como “No valgo nada”. Todos valemos algo, pero a veces necesitamos que los nuestros nos lo recuerden.

4. Pasar el rato con amigos en común 

Si tu amigo le está costando sociabilizar, trata de montar reuniones con otros amigos o familiares en Zoom o Houseparty, sugirió Dattlio. Para hacer planes, no siempre es necesario estar en el mismo espacio y tiempo. Lo importante es mantener a flote la socialización: un poderoso antídoto capaz de subir el ánimo a personas con depresión.

5. Estar alerta 

La psicólogaDattlio añadió que para saber si tu amigo está empeorando, puedes fijarte en si empieza a llegar tarde o a dejarte plantado en vuestras videollamadas o si está borracho o de resaca habitualmente. Eso podría hacer saltar algunas alarmas, pero recuerda la importancia de intervenir en positivo a partir de preguntas como "Parece que no te encuentres muy bien. ¿Estás bien?". A veces solo necesitamos una pregunta honesta para agarrar la mano de ese amigo capaz de levantarnos todas las veces que haga falta.

Preferencias de privacidad