4 frases que inspiran a la creación
La idea es que después de leer este artículo, sea lo que sea que se te dé hacer bien, empieces con ello. Este es un homenaje a diferentes personajes que por su creatividad nos demuestran que esta suele ser un camino de sufrimiento, insatisfacción e incomprensión, pero que, por alguna extraña razón, al final siempre acaba empujándote hacia adelante.
"Aun si digo sol y luna y estrella me refiero a cosas que me suceden. ¿Y qué deseaba yo? Deseaba un silencio perfecto. Por eso hablo"– Alejandra Pizarnik
No podemos hablar de Pizarnik sin antes mencionar la electricidad emocional que uno siente cuando vive sus textos. Ella escribe desde las entrañas, evocando el dolor de los silencios y su compromiso por dar sentido a la poesía de verdad. Reconocida como una de las mejores poetas de la literatura contemporánea, para ella el proceso de creación consiste, en buena medida, en sufrirse y rascar la herida hasta que salga sangre, sombra y tragedia. Siempre fiel a su lema “Escribir es dar sentido al sufrimiento”, Alejandra Pizarnik trafica con la fuerza que tiene el dolor y lo escribe, y lo siente y lo vomita desde dentro de tal forma que uno no puede más que quedarse al lado admirando cómo hasta el minúsculo punto sin importancia ha visto la luz en cualquiera de sus versos.
“Como creador de tendencias que soy, trato de encontrar lo mejor de lo mejor en todas y cada una de las cosas” – Kanye West
Para él todo es susceptible de provocar la chispa de la creatividad, incluso cuando, según él, come pollo frito o elige unos zapatos Balenciaga. No des por supuesto que hay caminos erróneos para dar rienda suelta a tu creatividad. Piensa que los grandes avances suelen venir de ideas surgidas de entender el comportamiento humano en todos sus niveles. ¿Alguien camina descalzo por Londres? Bien, puedes hacer dos cosas: reírte mientras sigues tu camino a comprar algo moderno en Camden o pararte a pensar, ¿por qué acabo de ver a dos personas descalzas por el centro de Londres?, ¿qué está sucediendo en mi mundo que estoy siendo ciego a esta expresión?
“Creo firmemente que no es suficiente vivir con el mundo tal cual está. Tomar lo que te dieron y hacer lo que los adultos te dijeron que hicieras. Todo puede ser refutado. Hay cosas que pueden cambiar y hay cosas que están mal que deben cambiar” – Aaron Swartz
Aaron Swartz es el responsable de buena parte del Internet que conocemos. Gran defensor de la libertad de información y el acceso democrático a los contenidos en Internet, fue hallado muerto en su habitación. Cuando propuso destrozar todo camino prefijado por los grandes poderes económicos para dominar Internet, se encontró con toda una telaraña de intereses privados e, incluso, con el Gobierno de Estados Unidos. Pero la creatividad no entiende de leyes, ni de moral, y mucho menos de normas. Aaron quiso llevar hasta sus últimas consecuencias aquello de “todo lo que está mal debe cambiar”, aunque esto le costara la muerte. Así que ya sabes, la creatividad no es sinónimo de éxito, sino de encontrar nuevos caminos que sigan inspirando al resto de humanos para que el propio flujo creativo nunca se detenga.
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” – Albert Einstein
También lo decía Calle 13: “Si quieres cambio verdadero, pues camina distinto”. Los caminos que conocemos son necesarios porque por ellos han de caminar el 99% de los humanos. Pero viejas respuestas no contestan nuevas preguntas, y es por eso por lo que necesitamos que los más locos se dejen la vida por caminar en lo desconocido, sin señales de tráfico y fuera de las autopistas y cualquiera área de servicio. Ahora, es cuando te mira Einstein y te pregunta: ¿eres del 99% que tiene que caminar con perfección el camino conocido o del 1% que descubre calles nuevas?