La impactante campaña RESPECTS para concienciar sobre la situación de los refugiados

La ONG francesa CNR ha creado un vídeo para concienciar sobre la situación de los refugiados. Titulado 'RESPECTS' manda un mensaje ¿y si fuéramos nosotros?

"Nadie deja su hogar a menos / que su hogar sea la boca del lobo". Así empieza el poema 'Home' de la poetisa y escritora somali, Warsan Shire. Un relato sobre la crudeza y la crueldad de la situación que, desde hace unos años, están viviendo las miles de personas que se ven obligados a huir de sus países cada día, a cruzar el mar y la tierra arriesgándose a morir para llegar a Europa. Pero, como dice Shire, saben que morirían también si se quedaran en sus hogares. Y porque nosotros, los países europeos, podemos ayudarles, la ONG francesa el poema 'Home' ha creado una campaña de lo más impactante para concienciar sobre esta crisis mundial y exigir al estado francés que aplique el derecho al asilo. 

El vídeo, titulado 'R.E.S.P.E.C.T.S' y bajo el eslogan 'proteger a los seres humanos, no a las fronteras", consigue transmitir la atmósfera de tensión y pánico que han vivido y siguen viviendo tantas personas. Para hacerlo, traza un paralelismo con las familias que han de pasar por esta tragedia a diario. Así, en el vídeo podemos ver a una familia disfrutando de una tarde tranquila en su salón entre juegos y risas. Padre, madre, hijo mayor e hija pequeña son felices, mientras una música parecida a una nana de fondo crea un ambiente de seguridad.

De pronto, se ven atrapados por un fuego brutal que les amenaza y, al intentar escapar, se topan con un muro tras la puerta de su casa que les barra el paso. Un elemento que simboliza las fronteras y las trabas políticas y sociales a las que se tienen que enfrentar los refugiados tras dejar atrás el horror que queda en sus hogares.

Los padres, interpretados por Mathieu Kassovitz y Marina Fois, se miran aterrados mientras sus hijos lloran y ellos no pueden hacer más que abrazarles y aceptar su tragedia. De este modo, este conjunto de asociaciones dedicadas a la defensa y recepción de refugiados en Francia y el director de cine y del vídeo, Matthieu Tribes, han sabido plasmar perfectamente la desesperación de la situación sin tener que pronunciar, en el minuto y medio que dura el vídeo, la palabra 'inmigrante' o 'refugiado'. Un mensaje alto y claro que pretende llegar directo a nuestros corazones: ¿Y si fuéramos nosotros?

Preferencias de privacidad