Un hombre acaba con una tenia intestinal de metro y medio por comer sushi a diario

Médicos de un hospital de California extrajeron un gusano de más de metro y medio del intestino de un paciente que consumía sushi de salmón a diario.
sushi-tenia-codigo-nuevo

El sushi, junto con la meditación y el meditación, es uno de los regalos más queridos que nos ha dado la cultura oriental. Nos flipa, nos vuelve locos y, desgraciadamente, también pone en peligro nuestra salud, ya que consumir pescado crudo o ligeramente cocinado favorece la transmisión de parásitos tan asquerosos como los gusanos intestinales. Y precisamente esto es lo que, según miembros del Community Regional Medical Center de Fresno, le ha ocurrido a un hombre en California que llegó a sus instalaciones con dolores estomacales muy fuertes y una tenia de más de metro y medio asomando a través del ano.

Según informó el propio afectado, tras un episodio de diarrea sanguinolenta notó cómo algo se movía dentro de su cuerpo. Entonces, echó la vista hacia abajo y contempló una imagen difícil de olvidar: "como si tuviera un pedazo de intestino colgando". Tiró de él hasta que, presa del horror, el gusano comenzó a moverse entre sus manos, momento en que decidió acudir de inmediato al hospital. Allí, explica el médico Kenny Bahn, descubrieron que la causa de la infección fue la ingesta de sashimi de salmón diaria que realizaba el protagonista de esta desagradable historia. Y es que, según Peter Olson, experto en tenias del Museo de Historia Naural, el salmón es una de las formas principales de pillar la tenia si no lo cocinas previamente.

Eso sí, para tu total tranquilidad, te recordamos que en España y en muchos otros países está terminantemente prohibido que los restaurantes sirvan pescado crudo o medio crudo a sus clientes si el pescado no ha estado congelado un mínimo de 48 horas. Estos dos días en el congelador son más suficiente para acabar con la vida de cualquier parásito haciendo que el consumo del pescado una vez se descongela sea completamente seguro.

Preferencias de privacidad