¿Sin Curro? Los Mejores Países Para Empezar Desde Cero
Si ni Infojobs, ni Linkedin, ni ningún portal de empleo al que estás suscrito te ofrece lo que necesitas, es obvio, ha llegado el momento. Abre tu mente y cruza fronteras. Seguro que ya se te ha pasado por la cabeza un millón de veces, que hasta te has imaginado viviendo en un apartamento de una bonita ciudad conociendo gente nueva y despertándote cada mañana subiendo la persiana y, por fin, viendo algo diferente. Adelante, te espera, mínimo, una bonita aventura.
Ahora solo te falta decidir dónde empezar a volar. Toma nota, para ayudarte con tu decisión, te dejamos un listado de los países donde ganarás más y vivirás mejor. ¿No suena genial?
1. En la Unión Europea
Como sabes, los ciudadanos de la Unión Europea tienen derecho a trabajar en cualquiera de sus estados miembros. Esto hace que se convierta en una de las mejores opciones para no tener que complicarse la vida con temas de visados ni legalidad, y además los trabajadores calificados tienen muchas opciones de poder trabajar de lo suyo.
Según datos del Banco Mundial, cinco de los diez países con los sueldos más altos se encuentran en Europa. El listado lo encabeza Luxemburgo, y por detrás se sitúan Noruega, Suiza, la ciudad china de Macao, Australia, Dinamarca, Suecia, Canadá, Singapur y Estados Unidos.
De estos países, nosotros nos quedamos con Suecia, que se ha convertido en los últimos años en un gran país lleno de interesantísimas oportunidades laborales. Además, encontrarás Startups lanzadas por emprendedores suecos como Spotify, Skype y Soundcloud. Suecia cuenta con una gran educación empresarial que apoya mucho a las PYMES. Si estás pensando en emprender, quizás te sea útil una temporadita allí.
Aquí te dejamos 3 interesantes enlaces:
Guía para trabajar en otro país de la Unión Europea
Portal Europeo de Movilidad Laboral
Además, puedes consultar este interesante Blog sobre vivir en Europa de Victor M. Martínez, quien, entre otras interesantísimas cosas, te habla de cómo “emigrar de España” a Hungría, Bélgica y Reino Unido, y los requisitos necesarios para trabajar en esos países.
2. Australia
Australia posee uno de los menores niveles de densidad poblacional por kilómetro cuadrado del planeta solo tiene 20 millones de habitantes y se calcula que 40 millones de canguros. Sitio hay, eso seguro. Es un enorme país de exuberante naturaleza, fauna por doquier, pujante economía, diversidad cultural y sólidos valores democráticos y sociales.
Australia es sin duda un lugar idóneo para trabajar y vivir una de las mejores experiencias de tu vida. ¿Por qué? Gracias al visado de estudiante australiano, que te permite trabajar 20 horas, siempre y cuando pagues y asistas a las clases de inglés. Los trabajos no son muy cualificados pero los salarios son muy altos.
Quizás el principal inconveniente es justo este: encontrar trabajos de mayor cualificación y relacionados con lo que has estudiado. Para ello, en Australia la empresa debe hacer de sponsor y conseguirlo no es fácil: piden requisitos mínimos como experiencia laboral demostrable, cartas de recomendación, títulos universitarios, nivel de inglés y necesitarás contactos. Informáticos, médicos, investigadores e ingenieros son de las profesiones más buscadas en Australia. Ah, un detalle interesante es que una de las principales ventajas de conseguir un sponsor es que cualquier empleado sponsorizado debe tener un salario en concordancia con las tasas del mercado, por lo que deberá ser mayor de $53.900AUD casi 40.000€.
Aquí te dejamos algunas páginas con toda la información que necesitas para cruzarte el mundo:
3. Canadá
Canadá es uno de los pocos países del mundo con una política que promueve la recepción de inmigrantes de todas partes del mundo. Anualmente, acepta la entrada controlada de unos 250000 extranjeros. Además, el país cuenta con un buen sistema de salud, seguridad social, alto nivel educativo y una economía estable.
Una gran ventaja y oportunidad en Canadá es su “International Experience Canada”, que permite trabajar legalmente en el país a personas de entre 18 y 35 años, aunque las plazas son limitadas, así que conviene estar alerta.
Los requisitos son, básicamente:
- Tener pasaporte español, costarricense o mexicano.
- Tener entre 18 y 35 años.
- Tener al menos 2500$ para cubrir los gastos antes de trabajar.
- Pagar los 150€ que cuesta el procedimiento para pedir el visado.
Según el Consejo Sectorial de la Construcción de Canadá, desde ahora hasta 2020 se requerirán unos 320.000 nuevos trabajadores de la construcción. Otros sectores que ofrecen oportunidades en Canadá son: industrias del sector primario, la salud, informáticos, ingenieros, banca y restauración.
Si finalmente te decides por Canadá estos enlaces te serán útiles:
Gobierno de Canadá - Spain "Working Holiday"
4. Singapur
Por último, un país en el que sus habitantes presumen de una renta per capita de 71.000 dólares al año, la tercera más alta del mundo, según la revista Forbes.
A diferencia de otros países, Singapur basa su desarrollo económico en etener y explotar al mejor capital humano, sin importar su origen. Si eres muy bueno en algo, quizás este es tu sitio. Conseguir trabajo no es fácil ya que necesitas un visado de trabajo y la vida en Singapur es bastante cara, por lo que necesitarás quizás un presupuesto para vivir antes de encontrar trabajo. Los sectores más demandados son los de comercio, finanzas, electrónica y petroquímica. Singapur es uno de los sitios más importantes para las multinacionales y los bancos internacionales, con operaciones con toda Asia. Es también una plataforma general para las infraestructuras para toda Asia del Sur.
Hay 4 maneras de entrar en Singapur: Turista máximo 90 días, estudiante si son más de 30 días necesitarás documentación especial, dependiente de algún familiar que sí tenga un visado de trabajo y por último, como trabajador si tienes la suerte de irte con un contrato de trabajo.
Te dejamos algunas webs que te serán útiles en tu búsqueda de trabajo.
Portal de Empleo para Singapur
Si finlmente te decides y eres de esos valientes que no quiere pasar por el mundo sin rastrearlo, te deseamos mucha suerte. Decirte que solo puedes ganar cosas buenas, pues mínimo te llevarás recuerdos, experiencias, personas, con suerte un idioma y si consigues lo propuesto una larga e interesante carrera laboral.
Credito de la imagen: alexcurriemedia.com