Comienza el juicio al estafador que fingió tener 2.000 tumores en el cuerpo

Comienza el juicio al estafador que fingió tener 2.000 tumores en el cuerpo
Facebook

Empieza el juicio contra uno de los estafadores más famosos de nuestro país, el valenciano Francisco José Sanz González de Martos, conocido como Paco Sanz. Quizá te suena su historia, en teoría tenía el síndrome de Cowden, una enfermedad rara tan grave que le había provocado 2.000 tumores y no podía vivir con normalidad. Aparecía en platós de televisión, daba entrevistas, publicó un libro, detallaba su vida en redes y siempre con el mismo argumentario: cada día de su vida era una lucha y que su estado era prácticamente el de una persona terminal.

Obviamente una historia tan lacrimógena despertó mucha empatía, y logró recaudar durante siete años unos 250.000 euros de 8.000 personas que donaron para que pudiera costearse el “caro tratamiento” que recibe esta enfermedad rara pero que usó para mantener un alto nivel de vida se compró coches de lujo, tecnología y todo tipo de caprichos. Solo en dos años entre 2010 y 2012, pico de su actividad melodramática viajó hasta 11 veces a EE. UU. En teoría, porque tenía que ir a Bethesda una ciudad del estado de Maryland, pero en realidad porque hacía cruceros de lujo y viajes por puro entretenimiento.

Entre los famosos que estafó para seguir viviendo por todo lo alto hay muchos nombres conocidos. Por decir algunos, Dani Mateo, Javier Cárdenas, Risto Mejide, Santiago Segura, Dani Martínez, Pedro García Aguado, Jorge Javier Vázquez, José Mota, Álvaro Negrero, Charo Reina, Melendi y Clara García, entre otros. Algunos, como Santi Rodríguez, incluso le organizaron galas benéficas. Hasta la Fundación Seur, que a través de reciclar tapones de botellas de plástico conseguía dinero para personas en situación de riesgo, picó en su trampa.

Al final, se destapó todo el engaño por muchos motivos, especialmente porque se supo que el Síndrome de Cowden no es una enfermedad mortal y no requiere tratamiento alguno, excepto revisiones periódicas, y porque la Asociación Paco Sanz para la investigación del Síndrome de Cowden, que creó para recaudar fondos, no fue registrada en la Federación Española de Enfermedades Raras FEDER. Además, la Embajada estadounidense confirmó que se dedicaba a viajar por placer y la policía descubrió que nunca había sometido a quimioterapia para curar sus 2.000 tumores aunque fuera cierto que los tuviera, los tumores de Cowden son benignos y sin riesgo vital, por lo que no requerían tratamiento.

El juicio se celebrará esta semana, en el que el fiscal le pide seis años de cárcel y tres para su pareja, cómplice. Se les acusa de estafa, apropiación indebida y blanqueo de capitales a través de todas estas estrategias ilícitas que engañaron a todo el mundo. Y, aunque todavía no se hayan juzgado sus acciones a través de un tribunal, sí que se ha hecho en la población civil, la cual lo ha criticado fuertemente por su falta de ética y su modus operandi, calificado constantemente de rastrero y repugnante.

Preferencias de privacidad