5 formas en las que los barceloneses ayudaron después del atentado (y tú también puedes)
La impotencia se siente en el ambiente. A los barceloneses se les pidió que intentaran no exponerse y evitaran salir a la calle y el centro, pero muchas personas decidieron actuar en vez de asustarse. Decidieron que en momentos así son en los que hay que arremangarse y unirse por las víctimas de la tragedia, y por todos.
Sangre e intérpretes
Durante toda la tarde del jueves, cientos de personas se acercaron a los hospitales de Barcelona para donar sangre para las víctimas. En poco tiempo las colas eran largas y los sanitarios pedían a la gente que quería colaborar que volviera al día siguiente. Es más urgente reponer las donaciones durante los días siguientes a la emergencia.
Por otro lado, durante todo el día siguiente y después de saberse que entre los muertos y los más de 100 heridos por el atropello masivo hay víctimas de hasta 34 nacionalidades, a través de redes sociales y WhatsApp se están pidiendo intérpretes para apoyar también a los familiares de estos. Desde Código Nuevo hemos contactado con varios hospitales, concretamente con el Hospital Sant Joan de Déu y con el Hospital Clínic, y se nos ha informado que este problema ya estaba resuelto. Por otro lado, el resto de hospitales han informado también de ello a través de sus perfiles de Twitter. Sin embargo, te animamos a que sigas informándote a través de los canales oficiales por si la situación cambia y vuelven a hacer falta tanto intérpretes y donaciones de sangre.
Psicólogos
Estos y otros profesionales sanitários son necesarios para apoyar, sobre todo, a los heridos y a los familiares de todas aquellas personas que fueron víctimas del atentado, entre las que hay adolescentes y niños. Los servicios de apoyo psicológico coordinados por Cruz Roja, han atendido a los familiares en el aeropuerto de El Prat, que han empezado a llegar a la ciudad desde primera hora. Por otro lado, el Ayuntamiento de Barcelona también ha activado esta tarde el Servicio del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales Cuesb de atención psicosocial, en el que se han integrado 10 psicólogos y trabajadores expertos en crisis sociales para dar asistencia a los afectados.
Transporte gratuito
Desde el momento del atentado hasta la madrugada, los servicios de taxis públicos y privados de Barcelona y alrededores se han unido a ofrecer carreras gratuitas para todos aquellos que no tuvieran cómo salir de la ciudad o del centro. Durante el día siguiente muchos de ellos siguen ofreciendo este servicio y, en concreto, el de transporte privado Cabify. También fue gratuito durante todo el día el bus turístico.
Agua y comida
Al intentar salir o entrar en Barcelona, y después del ataque en Cambrils, muchísimas personas quedaron atrapadas durante horas en las Rondas Litoral y de Dalt, así como en la avenida Meridiana. Los atascos no se han conseguido disolver hasta muy tarde en la madrugada. Hasta entonces, muchísimas personas se han movilizado para llevar agua y comida a los ocupantes de los vehículos. Otro pequeño gesto que significa mucho.
No compartas fotos de las víctimas
La policía y los Mossos d'Esquadra pidieron el jueves que no se compartieran fotografías del atentado ni de sus víctimas por respeto a ellas y para no interferir en la investigación. Por otro lado, sí es importante que difundas mensajes de desparecidos o de llamamientos a ayudar: como donar sangre o comida. Un simple retuit puede ayudar mucho.
No caigas en el racismo
Debido a la ola de atentados que se vive en Occidente desde hace unos años, la islamofóbia y el racismo están en auge. La primera reacción instintiva del ser humano es a generalizar y a culpabilizar de algo tan horrible a todas las personas que tienen algo en común con los agresores: ya sea origen o religión. No dejes que el odio te ciegue por culpa de la violencia que ejercen unos pocos.