Inventan una pastilla que alarga un 30% la vida de los perros

Actúa a través de la restricción calórica pero sin afectar al apetito de los animales

Solo quienes han tenido un perro como compañero animal son conscientes de verdad del vínculo que se puede crear con ellos. Va más allá de lo imaginable. Es un amor sincero y profundo. Por eso duele tanto cuando se van. Es lo triste de tenerles a tu lado: su esperanza de vida es mucho menor que la tuya y en la mayoría de casos tendrás que verlos partir y lidiar con su pérdida. ¿Pero y si pudieras tener a tu perrito unos años más contigo? ¿Y si fuera tan sencillo como darle un medicamento capaz de alargar su vida? Parece ciencia ficción, pero no lo es: ya hay un ensayo clínico en los Estados Unidos estudiando la viabilidad de un medicamento así. Es el LOY-002.

Va en serio. En estos momentos, y como cuentan desde Telecinco, hay más de 1.300 perros participando en el llamado ensayo STAY, en el que se les administra diariamente el LOY-002, desarrollado con el objetivo de “prolongar la vida de los perros mayores sin afectar a su apetito ni provocarles efectos secundarios adversos”. El hecho de que la FDA de Estados Unidos aprobara el ensayo tiene que ver con que parece haber una “razonable expectativa de eficacia”, lo que quiere decir que todo esto podría ser más que humo. Podría ser una realidad que hiciera que cientos de millones de perros estuviesen más tiempo entre nosotrxs sin sufrimiento.

Pero no es el único ensayo relacionado con esto en marcha. Al parecer, ahora mismo también hay unos 850 perros en Estados Unidos sometiéndose a un tratamiento con rapamicina “para verificar su impacto en la longevidad y en la salud metabólica”. Su nombre es ensayo TRIAD. Ambos estudios proyectan, en caso de éxito, un prolongamiento de la vida del perro de hasta un 30%. Piénsalo. Piensa en aquel perro que tanto querías y que se fue a los 14 años. Con pastillas como esta, cuyos efectos se basan en la restricción calórica sin perjudicar las ganas de comer del animal, podría haber vivido unos 4 años de calidad más. Merece la pena probarlo.

Aunque hay que tener claro que todo esto se encuentra en fase experimental. De terminar aprobándose, ha declarado la fundadora de la empresa responsable de LOY-002, la idea es que cueste menos de 100 dólares al mes. Porque, dice, “la salud no debería ser un lujo ni para los humanos ni para sus perros”. Y esto nos lleva a una última pregunta: ¿puede esta línea de investigación ayudar a los humanos a prolongar su vida sanamente? La respuesta es sí. En principio sí. Según la empresaria, Celine Halioua, estos medicamentos son “modelos translacionales únicos” con los que estudiar terapias que sirvan en las personas. El pulso con la muerte continúa.

Preferencias de privacidad