¿Qué hay de verdad en la teoría misógina 80/20 de los incels?
La comunidad incel es una comunidad profundamente frustrada. Entre sus principales premisas está que el 80% de las mujeres del planeta solo quieren tener relaciones con el 20% más atractivo de los hombres y que, si no estás en ese cajón, si has tenido la mala suerte de nacer dentro del 80% ignorado por ellas, te vas a pasar la vida mendigando sexo. Y eso les cabrea. Les hace sentir que las mujeres son las amas del mundo porque pueden negarle lo que más quieren. Que son crueles por no bajarse del supuesto pedestal en el que se han colocado para dejarse manosear y penetrar por ellos. Que son unos despreciados. Las víctimas del sistema.
Como explica a la CNN la investigadora postdoctoral Silvia Díaz, especializada en el estudio de la manosfera, “tienen una posición social de denigración absoluta y se ven como casi a merced de las mujeres, a las que perciben como las controladoras de las sociedades con la puerta de acceso a la felicidad, que muchas veces viene ligada a lo erótico y lo sexual”. Y cuanto más se empodera una mujer, cuanto más libre y fuerte, cuanto más aumenta su autoestima y por tanto su atractivo sexual, más pequeños e ignorados se sienten ellos. Es la raíz de su hondo antifeminismo. Es el origen de su odio. ¿Pero tiene base científica esta teoría 80/20?
Ellos te dirán que sí basándose en unos cuantos estudios sobre el comportamiento de las mujeres y de los hombres en las apps de ligue: muestran que ellos son mucho menos selectivos a la hora de dar like que ellas. Pero mucho menos. Y eso lo extrapolan a la vida real. Pero si lees esos experimentos en profundidad ves que no respaldan en absoluto la regla 80/20: revelan que ellos dan más likes pero luego solo le escriben a las que consideran más atractivas y que ellas le suelen escribir más a los hombres del montón que a los más atractivos. No te puedes quedar solo con lo que te conviene de una investigación. Eso es trampa.
Y una trampa que tiene consecuencias muy malas. Ya lo habrás visto en Adolescencia. Si un chaval de 15 años se pasa la vida leyendo y escuchando que ninguna mujer va a sentirse atraída por él porque no es un top 20% es posible que vaya generando un profundo rechazo hacia las mujeres. Luego viene el vendehumos de turno a venderle cursos sobre cómo aumentar su atractivo y salir de ese 80% perdedor y se tiran de cabeza. Ahí asimilan más conceptos machistas. Luego tenemos un Milei en Argentina y un Trump en Estados Unidos. A veces pequeñas mentiras tienen efectos gravísimos y esta es una de ellas. Difundamos la verdad.