Miss America dejará de juzgar a las participantes por su físico

Las concursantes podrán vestir la ropa que mejor exprese su personalidad y no estarán obligadas a usar tacones
Getty

Miss America cambia de era. Tanto la imparable ola feminista generada por el movimiento #MeToo como el escándalo del anterior director del certamen Sam Haskell, cuyos email sexistas sobre las participantes fueron filtrados por el Huffington Post, han llevado a la nueva organización del famoso concurso a poner punto y final a casi 100 años de cosificación de la mujer. Según anunció ayer la organización del certamen, filtrados por el Huffington Post, Miss America dejará de valorar a las participantes por su apariencia física.

A partir de septiembre de 2019, cuando comience la próxima edición, no habrá más desfiles en traje de baño. En su lugar, las 51 aspirantes a Miss America podrán vestirse con la ropa que les haga sentir más cómodas y mejor "exprese su personalidad". Como ha explicado la ex Miss America y nueva directora del concurso, Gretchen Carlson, "ya no somos un concurso de belleza, somos una competición". Las aspirantes dialogarán con los jueces sobre "cómo usarán sus talentos, pasión y ambición para desempeñar el trabajo de Miss America".

El objetivo es juzgar el interior de las mujeres. Así lo ha explicado su directora: "Hemos escuchado a muchas jóvenes que dicen: 'Nos encantaría ser parte de vuestro programa, pero no queremos estar ahí en traje de baño y tacones altos'. Así que ya no tendremos eso". La propia cuenta oficial en Twitter del certamen anunciaba ayer este Miss America 2.0 con la frase "nos estamos cambiando los trajes de baño y entramos en una nueva era #byebyebikini#. Así lo ha explicado su directora que lo está cambiando todo. Menos mal.

Preferencias de privacidad