Antetítulo dedicado Título 1
Subtítulo
La teoría de la atribución no es ni mucho menos nueva. La desarrolló el psicólogo austríaco Firtz Heider a mediados del siglo XX y expone que las personas, tú incluidx, utilizan una mezcla de explicaciones personales y explicaciones situacionales para entender el comportamiento del resto. ¿Alguien no está siendo puntual? Lo atribuyes tanto a su carácter egocéntrico como a la falta de taxis. ¿Alguien está más borde de lo que suele estar? Lo atribuyes a alguna malicia interna escondida y al estrés que padece por culpa del trabajo. El problema, sin embargo, es que es bastante común caer en lo que lxs expertxs conocen como error de atribución fundamenta
¿Que en qué consiste? Muy sencillo: ocurre cuando tu mente se olvida de las circunstancias externas y explica el comportamiento de tu pareja utilizando únicamente explicaciones internas. ¿Ha olvidado vuestro aniversario? Ni se te pasa por la cabeza que haya podido tener un mal día. Directamente piensas que es alguien descuidado. ¿Tiene menos predisposición a quedar durante un par de semanas? No piensas en que quizá esté hasta arriba de responsabilidades o que pueda estar de bajón por razones ajenas a ti. Lo primero que piensas es que es alguien egoísta que cree que puede tenerte disponible cuando quiere y pasar de ti cuando no. Y a partir de ahí surgen los malos rollos.
La teoría de la atribución no es ni mucho menos nueva. La desarrolló el psicólogo austríaco Firtz Heider a mediados del siglo XX y expone que las personas, tú incluidx, utilizan una mezcla de explicaciones personales y explicaciones situacionales para entender el comportamiento del resto. ¿Alguien no está siendo puntual? Lo atribuyes tanto a su carácter egocéntrico como a la falta de taxis. ¿Alguien está más borde de lo que suele estar? Lo atribuyes a alguna malicia interna escondida y al estrés que padece por culpa del trabajo. El problema, sin embargo, es que es bastante común caer en lo que lxs expertxs conocen como error de atribución fundamenta
¿Que en qué consiste? Muy sencillo: ocurre cuando tu mente se olvida de las circunstancias externas y explica el comportamiento de tu pareja utilizando únicamente explicaciones internas. ¿Ha olvidado vuestro aniversario? Ni se te pasa por la cabeza que haya podido tener un mal día. Directamente piensas que es alguien descuidado. ¿Tiene menos predisposición a quedar durante un par de semanas? No piensas en que quizá esté hasta arriba de responsabilidades o que pueda estar de bajón por razones ajenas a ti. Lo primero que piensas es que es alguien egoísta que cree que puede tenerte disponible cuando quiere y pasar de ti cuando no. Y a partir de ahí surgen los malos rollos.