Las recomendaciones culturales de Ona Mafalda
Ona Mafalda tiene tantísima personalidad musical que las comparaciones se escurren de su figura. Sí, tiene cosillas que recuerdan a Lorde, a Cigarettes after Sex o a Lana del Rey, pero es de esas artistas que suenan tan auténticas y frescas que rápidamente te olvidas de cualquier similitud. Te pones su Pink Lies, su Ya No Soy Esa, su Sedated o su SALTO y te entra ese enamoramiento musical tonto que ya no se te quita de encima. Ahora, y como adelanto del álbum que tiene ya en cocina, la artista londinense publica Rolling, un temazo pop con aromas rockeros en el que anima a venirse arriba y bailar tras una ruptura dolorosa. Who are you fooling, I’m packing my bags and I’m rolling.
Precisamente por la singularidad de su sonido y por tener una aura artística propia, One Mafalda es de esas artistas a las que quieres pedir recomendaciones de todo tipo. Y, obviamente, en Código Nuevo lo hemos hecho por ti, para que conozcas sus referencias y conectes aún más con ella. Te pasamos El Cuestionario:
Oof tengo muchos porque me encanta ver documentales, pero justo el otro día vi Oasis: Supersonic. Está contado casi todo con material de archivo, y me encanta cómo la historia fluye de manera tan natural, como si estuvieras viviendo todo desde dentro. Además, captura perfectamente la explosión cultural de los años 90 en Reino Unido, una época que siempre me ha fascinado. También me inspira muchísimo ver cómo Oasis pasó de tocar en pubs de Manchester a llenar Knebworth en solo dos años.
Just Kids de Patti Smith me marcó mucho. Me gusta mucho cómo escribe, con una mezcla de poesía y crudeza que se siente muy real. La forma en que cuenta su historia con Robert Mapplethorpe es tan íntima y sincera que parece que estás viviendo todo con ellos. Además, me inspira su manera de ver el arte, la amistad y la creación como algo que da sentido a la vida. Es uno de esos libros que te deja pensando durante días.
Stories from the City, Stories from the Sea de PJ Harvey. Me encanta, porque tiene esa mezcla perfecta entre fuerza y sensibilidad. Las canciones suenan intensas pero también muy humanas, como si todo estuviera al borde de romperse. Además, me gusta cómo captura el caos y la belleza de la vida en la ciudad, tiene algo muy cinematográfico, muy emocional.
Últimamente estoy obsesionada con Vinted. Puedes encontrar ropa con historia, cosas únicas que no están en tiendas. Además, me parece una forma más consciente de comprar, darle una segunda vida a las prendas y encontrar tesoros por muy poco. Tiene ese toque de búsqueda y sorpresa que me engancha cada vez que la abro.
Ir a caminar. Salir a dar paseos sin rumbo, poner música y simplemente dejar que la cabeza se despeje. Es mi forma de ordenar ideas, observar todo sin prisa y conectar un poco conmigo misma. A veces las mejores ideas o pensamientos me vienen justo cuando estoy caminando.
Jeans. Me encantan porque son cómodos, versátiles y siempre tienen un estilo propio, dependiendo de cómo los combines. Además, tienen algo atemporal: puedes usarlos hoy, dentro de cinco años, y siempre funcionan. Es como una prenda segura que nunca falla y siempre me hace sentir yo misma.
Londres. No sé, tiene algo que siempre me atrae. Su energía, esa mezcla entre historia, arte, música y caos. Cada rincón parece tener una historia, y hay una sensación de libertad en el aire, como si todo pudiera pasar. Además, muchas de las cosas que me inspiran —la escena musical, la moda, los 90— nacieron o pasaron por ahí. Es una ciudad que siempre me hace sentir viva.
Call Your Girlfriend porque las conversaciones son cercanas y auténticas. Hablan de amistad, feminismo, cultura pop y cosas cotidianas de una forma muy natural, como si estuvieras escuchando a tus amigas hablar. Siempre aprendo algo nuevo o me quedo reflexionando sobre lo que dicen.