Muere Mary Ellen Mark, La Fotógrafa Humanista

La influyente fotógrafa retratista estadounidense Mary Ellen Mark murió el lunes 25 de mayo a los 75 años, dejando atrás un trabajo fotográfico documental y sociológico extraordinario.

 La influyente fotógrafa retratista estadounidense Mary Ellen Mark murió el lunes 25 de mayo a los 75 años, dejando atrás un Mary Ellen Mark. Imágenes poderosas impregnadas de la más cruda, extraña e inverosímil realidad. Hasta el final de sus días fotografió con cámara analógica desde Mary Ellen Mark a los suburbios más pobres del mundo, desde Mary Ellen Mark hasta Bombay. Ha expuesto su obra alrededor del mundo y ha sido galardonada con incontables premios. Su trabajo queda resumido en 18 libros y decenas de publicaciones como New Yorker, Vanity Fair, Time, The New York Times o Lide.

Amanda, a la derecha, y su prima Amy en Valdese, Carolina del Norte 1990

A mediados de la década de los 60 empezó a captar imágenes de los movimientos sociales y reivindicativos de Nueva York. Plasmó las problemáticas relacionadas con la pobreza, la drogadicción y la prostitución, reflejando historias, pero sobretodo personas, con una mirada muy humanista y fiel a su objetivo como documentalista. Posteriormente empezó a viajar y a descubrir otras culturas que la fascinaron. Retrató la brutal hambruna de Etiopía, trabajo que le fue reconocido con uno de los premios World Press Photo en 1986. La fotógrafa filántropa nos deja con millones de retratos de testigos de la vida, con incontables historias personificadas.

Niña de 14 años inyectándose MDA, Seattle 1983

Laurie, 14, Seattle 1983

Francis Ford Coppola dirigiendo 'Apocalypse Now', Filipinas 1976

Woody Allen en su balcón, Nueva York 1979

Henry Fonda y Katharine Hepburn 1980

Hermanos gemelos Tulsi y Basant, Famous Circus, India 1989

 Burdel en Bombay, India 1978

Santa Claus, Nueva York 1963

Hija del entrenador de monos, India 1981

 

Créditos de la imagen: Mary Ellen Mark

Preferencias de privacidad