Si José Coronado Protagonizara Black Mirror

El actor español protagoniza el corto futurista Domonic.

¿Sabías que nos estamos cargando el planeta? Si la respuesta es no, quizás deberías despertar de una vez y darte cuenta del mundo en el que vives, que por si no te habías dado cuenta, no es infinito precisamente. Claro que no vas a pensar del día a la mañana que tú también eres culpable de esta catástrofe.

Hablamos de especies de animales extinguidas, de bosques que ahora son poco más que un desierto, de lagos que ahora solo son ciénagas. ¿Cómo darnos cuenta de que nosotros, y solo nosotros, podemos cambiar el destino de la naturaleza? Los libros han fracasado, al igual que los discursos de los políticos. Hoy os traemos una posible solución, más adecuada al siglo XXI.

 

¿Qué os ha parecido Domonic? El bueno de José Coronado vuelve a la carga para recordarte que hay que ir con cuidado con la falta de eficiencia energética. Quizás es un poco bizarro aquello de que un software pueda convertirse en tu madre e intente matarte, pero en fin, nunca se sabe con esto de la tecnología.

Coronado no está solo en su cruzada contra el desgaste. Tiene aliados potentes: el director de cine Juan Cruz y Gas Natural Fenosa, empresa que se dedica al desarrollo del proyecto Cinergía, toda una aventura cinematográfica con la que se pretende concienciar a todo el mundo de la importancia  del bienestar en casa, sí, pero también del medio ambiente, y que reúne a lo mejorcito en el ámbito del cine español.

En Cinergía se encuentran involucrados cineastas de la talla de Jaume Balagueró o Paco Plaza, coautor de la saga REC, o Rodrigo Cortés, director de la mítica Buried, que revolucionó el panorama internacional. Además, también intervienen grandísimos actores como Manuela Velasco aquella histérica reportera de la saga zombi más famosa de nuestro país o Antonio de la Torre, protagonista de Grupo 7.

De hecho, muchos no conocerán a la empresa Gas Natural salvo por el tema de proveer de energía, pero su relación con el cine viene de lejos. Actualmente, la internacional patrocina más de 40 salas de la empresa Cinesa, y colabora en festivales como el de Cine Español, la Madrid Premiere Week, el Festival de San Sebastián, el de Sitges, de Cartagena y de Málaga. Por otro lado, organiza proyecciones gratuitas de filmes como los de la Academia de Cine.

Código Nuevo Para Gas Natural Fenosa.

 

Preferencias de privacidad