Uñas de gel y hongos: por qué deberías tener cuidado

Si no quieres tener una sorpresa desagradable con tu manicura, debes evitar algunas situaciones
Uñas de gel y hongos: lo que tendrías que saber

Las uñas de gel se han convertido en un complemento más para el outfit de muchxs desde que figuras como Rosalía y Bad Gyal empezaron a hacer apología de unas manicuras extralargas y con diseños imposibles. Ahora bien, a pesar de que la manicura se entiende como un cuidado de las uñas, ya que implica limpiar las cutículas y dejarlas con un acabado pulcro, lo cierto es que puede tener consecuencias nocivas. Igual que si te lavas demasiado el pelo puedes dañar el cuero cabelludo o si te exfolias demasiado la piel puedes provocarte una erupción. Con las uñas pasa lo mismo, pueden aparecer hongos

Los hongos van al calor y la humedad

Los hongos en las uñas existen, no son solo cosa de los pies y la comida que se pudre en la nevera. Estos proliferan en lugares calientes y húmedos, y se alimentan de queratina. Lo normal es que puedan aparecerte en las uñas de los pies. No causan ningún tipo de molestia más allá del estético, lo único que son muy contagiosos por contacto directo y podemos desarrollarlos ante una bajada de defensas.

En el caso de las uñas de gel en las manos, el motivo por el cual pueden aparecer es que mantengamos demasiado tiempo las uñas húmedas, que estas estén dañadas que puede pasar con el continuo uso del gel o bien morderse las uñas. También están asociados a otras causas como el envejecimiento o a tener otras enfermedades de la piel como la psoriasis. 

Ojo con los errores

¿Esto quiere decir que tienes que dejar de usar las uñas de gel? No. Pero sí que hay algunos errores o cosas que tendrías que saber. Primero de todo tener un salón de confianza y con referencias. Con el boom de las uñas de gel han aparecido muchos lugares y personas que por su cuenta se dedican a hacerlas, pero que puede que no tengan los materiales adecuados.

Otra cosa a evitar: si tienes las uñas de gel mal hechas, aunque te hayan costado dinero, quítatelas enseguida. No esperes ni tampoco uses ningún relleno para hacer el apaño porque puede que las uñas mal puestas den pie a que te salgan hongos. Al no estar bien adheridas va entrando el agua y se acumula humedad, creando el caldo de cultivo ideal para la aparición de los hongos. Así que ya sabes, si notas que las uñas están mal puestas, tienes que ir a que te las quiten. 

Dejar pasar más tiempo del necesario para que te las retiren también es otro error. Que sí, que quieres amortizar al máximo la manicura, pero puede que con el deterioro también se creen levantamientos o pequeñas fisuras en el esmalte que sean proclives a la creación de un ambiente húmedo. Así mismo, aunque para ti las uñas sean tan imprescindibles como la ropa, lo cierto es que es importante dejar unos tiempos de descanso para que la uña natural pueda respirar. Por eso, es importante no encadenar largos periodos de uñas de gel sin ningún descanso

Preferencias de privacidad