Todo Lo Que Nunca Te Dije Lo Guardo Aquí

Su primera publicación “Todo lo que nunca te dije lo guardo aquí” cuenta la historia que podría ser la de cualquiera de nosotras
amor, desamor, adolescente, ilustraciones, miedo, código nuevo

De licenciada en Comunicación Audiovisual, Sara Herranz pasó a publicar en Tumblr algunos de sus dibujos cada semana y de Tumblr a recibir un correo electrónico de Lunwerg para publicar un libro. Como todo el que dibuja o escribe, no quería que fuese algo demasiado personal y autobiográfico, pero ha reconocido que su primer libro tiene mucho de ella misma.

Enfundada en una historia del día a día, su primera publicación “Todo lo que nunca te dije lo guardo aquí” cuenta la historia que podría ser la de cualquiera de nosotras: el amor y el desamor. Tú, yo, él. Nosotros. Cómo nos ilusionamos, cómo nos lo ganamos y cómo de rápido lo perdemos. El desvarío. La contradicción. Una protagonista sin nombre que vive lo que todos pensamos una noche de sábado: algo de sexo, fiesta y alcohol para olvidar. Sara ilustra la mirada perdida de esa chica en el metro que no sabe a dónde va, que duda en expresarse y que tiene miedo de enamorarse porque ya lo ha sufrido antes.

La historia de dos jóvenes, del típico “chico conoce chica” pero desde un círculo cromático centrado en el blanco y en el negro, con toques de personalidad pasionales rojos y llenos de poesía, destacables en sus ilustraciones por resaltar la sensualidad de la mujer. Por ejemplo: los labios, siempre colorados; las uñas, perfectamente pintadas; las sábanas, bajo las que se encuentran el uno al otro; la llama del cigarrillo consumiéndose, sinónimo del fuego y fuerte punto de seducción para un hombre al ver fumar a una mujer anónima a la altura de la mismísima Audrey Hepburn.

Sus ilustraciones tienen el toque actual, joven, directo, visceral, adolescente y loco de la juventud que hoy se mueve de un lado al otro y que se enamora en discotecas, en la biblioteca, en un bar tomando un café, en el parque paseando a su golden retriever o desde su casa, sentada frente al ordenador. ¿Y de quién? Del modernillo, del misterioso, del barbudo, del que se hace el interesante; o de la juguetona, fumadora, dicharachera y culta. ¿Y cómo? Eso ya depende de cada uno: muchos con miedo, otros con total libertinaje, con ambos… Distraídos, torpes, desde la distancia o desde la cercanía.

 

Verdaderos deseosos de vivir la vida como si fuera el último día, porque de eso se trata: de convivir con el miedo a volver a enamorarnos locamente de alguien que nos haga perder la cabeza, el norte; que nos vuelva irrazonables y quinceañeros. ¿Y qué si sale mal? El amor es una puta mierda, como ella misma dice, hasta que te vuelves a enamorar y entonces es lo más maravilloso del mundo.

 

Crédito de la imagen: Sara Herranz

FanPage: Sara Herranz Illustration

Twitter: @sara_herranz

 

Preferencias de privacidad