‘La Chica Del Tren': Tú No La Conoces, Pero Ella A Ti Sí
¿Alguna vez has pensado que tu vida es insignificante y que no le importas a nadie? ¿Y si alguien desconocido te estuviera observando cada día de tu vida sin que te dieras cuenta?
Ahora ponte en el otro lugar, en el que tú eres el observador. En un primer momento, sin querer, ya le estarás asociando a la otra persona una serie de valores, una vida imaginaria que, por un inexplicable e inconformista motivo, suele ser más atractiva que la tuya. Sin embargo, esta es una percepción que evoluciona. Pon que ahora ya sois amigos, novios, incluso ve más allá: un matrimonio. ¿Hasta qué punto conoces a la persona que te acompaña?
Todas estas cuestiones se enmarañan en el best seller de 2015, La chica del tren, escrito por Paula Hawkins. Todo un fenómeno que ha vendido en sus primeros 6 meses de vida nada menos que 3.000.000 de ejemplares. Escritores prestigiosos como Stephen King, o las famosas actrices Gywneth Paltrow y Reese Witherspoon lo avalan. El thriller ha sido comparado con Perdida, de Gillian Flynn, y ya cuenta con adaptación cinematográfica.
De esta novela, hemos aprendido a dudar de las personas y, al mismo tiempo, a tener un poco de fe en ellas. El ser humano, por muy autodestructivo y dañino que sea, sabe sobrevivir a las malas prácticas y llegar a darle un tono esperanzador a la vida. Todo el mundo se autoengaña para ahuyentar los problemas y sentirse mejor consigo mismo, pero no es hasta que se enfrenta a ellos cuando es capaz de superarlos. Solo así pueden quitarse la venda de los ojos y percatarse de lo que han tenido delante y no han querido ver. Incluso hemos podido averiguar que, el que en un principio y final es tu peor enemigo, al igual que en la política, puede llegar a ser tu mejor aliado.
La chica del tren demuestra la insatisfacción de las personas y su búsqueda reiterada de una vía de escape, ya sea mediante el alcohol, la infidelidad o la sobreprotección. También de la existencia de una cadena de relaciones no correspondidas. La persona que te está observando, por muy cerca que esté de ti, si tú la ignoras, nunca sabrás que te observa. Y aunque no lo creas, lo mismo te estará sucediendo a ti: a la persona que tú estés observando, lo más seguro es que no te esté prestando atención, pues estará fijándose en otra.
Hay una reflexión de una de las protagonistas de la novela que resume bien la tesis del libro y de nuestras vidas: “Sé bien lo que es sentirse hueca. Comienzo a pensar que no se puede hacer nada para arreglarlo. Eso es lo que he sacado de las sesiones de psicoanálisis: los agujeros de la vida son permanentes. Hay que crecer alrededor de ellos y amoldarse a los huecos, como las raíces de los árboles en el hormigón”.
Y no olvides que, mientras estás leyendo este texto, hay una persona que te está observando sin que te des cuenta. Tú no la conoces, pero ella a ti sí.
https://www.youtube.com/watch?v=iK2ayEnazhY