Belako Y Mourn O Cómo Petarlo Antes De Cumplir Los Veinte

Belako ya le ha dado el primer zarpazo a la escena nacional, pero no conviene perderlos de vista, cada canción que entregan es un paso adelante
nuevos grupos, rock, belako, mourn, jóvenes, código nuevo

Uno de los colectivos más famosos de la mitología rock es el llamado “Club de los 27”. Músicos de leyenda que, a pesar de morir a la tempranísima edad de veintisiete años, ya habían conseguido revolucionar la música de su época y se habían ganado un hueco en la historia. Jim Morrison, Janis Joplin, Kurt Cobain, Jimi Hendrix, Robert Johnson y Brian Jones, entre otros. A nuestros protagonistas de hoy, no obstante, los veintisiete les quedan bastante lejos. Ellos han conseguido llamar la atención y llegar a los mejores festivales antes de cumplir siquiera los veinte.

BELAKO

De este barrio industrial de Mungia Vizcaya surgieron los hermanos Josu y Lore Billelabeitia, y de él tomarían el nombre para su grupo. A ellos se unirían Lander Zalakain y Cris Lizarraga para formar este grupo de post-punk con tintes noise y pinceladas electrónicas formado en 2011 y que en 2012 se dio a conocer a nivel nacional por todo lo alto: ganando el concurso de maquetas de la Radio Televisión Vasca y quedando terceros en el de Radio 3. Estos premios los llevaron directos al cartel del BBK Live y a telonear a Elvis Costello en el festival de Jazz de San Sebastián.

En 2013 publicaron su primer disco Eurie, éxito arrollador de crítica y público que les llevó a recorrer toda España contratados por los mejores festivales, del Primavera al DCODE pasando por el Low y el Sonorama. Ninguno de ellos había cumplido los veinte años. El año pasado no bajaron el ritmo compositivo y entregaron dos EPs espectaculares, Bele Beltzak, Baino Ez y AAAA!!!!

Belako ya le ha dado el primer zarpazo a la escena nacional, pero no conviene perderlos de vista; cada canción que entregan es un paso adelante y cada directo que ofrecen tiene más fuerza que el anterior. El futuro es suyo.


MOURN

Si 2012 y 2013 fueron los años del despegue de Belako, 2014 lo fue para Mourn, un cuarteto catalán formado por tres chicas y un chico entre los 15 sí, quince añitos tenía la bajista, Leia, el año pasado y los 19.

Hoy tocan en Los Ángeles y mañana lo harán en San Francisco. Ayer estuvieron en Boston y hace un par de días en Nueva York. Esta es la impresionante agenda de un grupo que publicó su primer disco hace unos meses y que recibió su primer gran empujón de la mano de Pitchfork, que les adjudicó la etiqueta de “Best New Track” a dos de sus temas, Otitis y Silver Gold, premio más que suficiente para que el mundo volviera los ojos hacia ellos y sus teléfonos no dejaran de sonar.

Cada vez que se intenta definir su música aparecen nombres como Nirvana, PJ Harvey, Pixies o Sleater-Kinney, y a buen seguro que los discos de todos estos grupos estaban en la colección de Ramón Rodríguez The New Raemon, padre de Jazz y Leia, guitarra y bajo, respectivamente. Junto a ellas están Carla guitarra y voz y Antonio batería. Su límite, imposible de predecir.

Preferencias de privacidad