7 películas sobre historias de amor que no pudieron ser
Todos tenemos en mente la clásica historia de dos personas que se conocen, se enamoran y son felices para siempre gracias, Disney. Pero, lamentablemente, la vida real a menudo dista mucho de este esquema. Porque a veces chico conoce a chica y chica tiene que marcharse. O chico no quiere tener una relación, a pesar de sentir amor hacia la otra persona. O el momento, la situación, el clima y la vida no acompañan.
Sin embargo, para suerte de todos existen películas que muestran la cara menos Disney del amor y huyen de los tópicos para mostrar la realidad más honesta; qué pasa cuando a pesar de amar, debes dejar ir. Qué pasa cuando sí, pero no. Qué pasa cuando la casualidad no está de tu parte. Y, sobre todo, qué pasa cuando el amor no es suficiente.
Like Crazy
‘Como locos’. Así están los protagonistas de esta película. Como locos de amor y de todo lo que supone el primer amor. Anna inglesa y Jacob americano se enamoran cuando ambos estudian en la universidad en Los Ángeles, pero su historia de amor se ve truncada porque a Anna no le renuevan el visado y tiene que volver a Londres. Like Crazy es el ejemplo de dos personas que se enamoran locamente y que ven como sus vidas se separan sin que haya otra persona y sin que se haya acabado el amor. 'Solo' con un impedimento: la vida.
Blue Valentine
La historia de Dean y Cindy se podría definir en una palabra; desgaste. Se trata de dos personas que se enamoran y renuncian a sus planes ella a ser doctora y él a tener una vida sin responsabilidades por invertir en una relación por la que ambos apostaban. Se casan, tienen una hija y a partir de ahí todo es cuesta abajo. Blue Valentine es la fotografía de una relación en declive sin edulcorantes ni artificios. Son dos personas que crecen juntas, que se quieren pero se decepcionan, que se necesitan pero se sobran y que lidian con la monotonía del día a día.
In the mood for love
Hong Kong. 1962. Dos matrimonios, dos apartamentos y una casualidad. Chow Mo-Wan y Su Lizhen, además de ser vecinos, comparten otra cosa; ambos pasan mucho tiempo solos en casa porque sus parejas viajan por trabajo. Y en ese hueco que deja la soledad impuesta ambos se cobijan para que esa soledad sea, al menos, compartida. Durante ese tiempo que pasan juntos, descubren que sus respectivas parejas tienen un romance y entre ellos surge algo más que consuelo.
Once
El título de esta película lo dice todo. ¿Cada cuánto encuentras a esa persona hecha para ti? Una vez. Solo ocurre una vez. Y de ti depende coger ese tren o dejarlo pasar y arrepentirte el resto de tu vida. Esta es la historia de un músico que toca en las calles de Dublín. Y 'una vez', una chica que vende flores se queda a mirarle y surge la chispa. Entre notas musicales verán nacer el amor y tendrán que decidir si empiezan una nueva historia o dejan correr eso que pasa una vez y nunca más.
Begin again
Del mismo director que Once, esta película cuenta la historia de Gretta y Dave, una pareja de músicos que se muda a Nueva York para cumplir su sueño de vivir de la música. Juntos. Pero cuando él consigue un contrato y salta a la fama, aparta de su camino a Gretta para centrarse en su carrera. Y ella elige no rendirse y, guitarra en mano, decide conquistar todos los bares de la ciudad. Una noche Dan, un productor discográfico, se cruza en el camino de Gretta y le ofrece ayudarle a conseguir su sueño. Y ella empieza de nuevo.
Los amantes del Círculo Polar
Esta película cuenta la historia de Otto y Ana, dos personas unidas y separadas por la casualidad cuyas vidas estarán marcadas por el desencuentro. Y por el amor. Y por tener el corazón rojo. Los protagonistas se conocen con ocho años a la salida de la escuela y, desde entonces, nace una historia de amor clandestina. Una historia repleta de aviones de papel, de besos bajo la cama y de saltar por la ventana. Con ocho años se abre un círculo que se cerrará, 17 años después, en Finlandia, en el Círculo Polar Ártico.
Closer
El amor es un accidente. Así empieza la película y así lo usan como metáfora. Daniel, Anna, Larry y Alice son cuatros desconocidos que ven cómo sus vidas se cruzan por azar, desengaños, infidelidades e insatisfacciones. Daniel es un periodista que acaba de publicar su primer libro. Anna la fotógrafa de la portada. Larry la víctima de un engaño en internet que provoca un encuentro entre él y Anna. Y Alice es la pareja de Daniel. En esta historia hay un elemento central; las mentiras. Como dice Daniel en un momento de la peli: “¿Qué tiene de bueno la verdad? Trata de mentir por una vez. Eso es lo que mueve el mundo”.