5 Enseñanzas Que Habría Que Rescatar Del Club De Los 27

Kurt Cobain, Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim Morrison, Brian Jones y Jimi Hendrix tienen algo en común: forman el Club de los 27. Seis vidas rápidas, intensas y con muchas cosas que contar. Seis grandes huellas que han dejado en el mundo a la misma

Kurt Cobain, Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim Morrison, Brian Jones y Jimi Hendrix tienen algo en común: forman el Club de los 27. Seis vidas rápidas, intensas y con muchas cosas que contar. Seis grandes huellas que han dejado en el mundo a la misma edad inspirando a todos aquellos que se interesen en conocerles más allá de los prejuicios y de aquello de lo que ellos mismos se arrepintieron y que les arrebató la vida.

Estas son cinco lecciones que podemos rescatar de su forma de vida, pero ya sabemos que no todo fue tan bonito, así que niños, no lo intentéis todo en casa.

1. Ama lo que haces y haz lo que amas

Los libros de autoayuda no han descubierto América con este tipo de consejos. Todos somos conscientes de que dedicar la mayor parte de tu día a un trabajo que no te despierta más que las ganas de dormir, y con un sueldo que no te llega ni para reparar el despertador que revientas contra la pared cada mañana, no es alegría lo que más aporta a tu día a día, así que a lo mejor es momento de buscar la verdadera felicidad.

Nuestros seis protagonistas no tenían ninguna duda de ello, y entregaron su vida a la fama y las consecuencias que les trajo por hacer lo que hicieron para alcanzar la felicidad cada vez que se subían a un escenario. 

Jim Morrison

2. Lucha por lo que quieres

Ten claro que nadie va a ir a buscar por ti lo que sueñas para regalártelo sin ni siquiera mover un dedo. ¿Qué tendría la vida de interesante? Siente que mereces tener todo lo que consigues porque tiene que ser un subidón ver como evolucionan tus metas, ¿no?

3. Si estás seguro de ti mismo puedes conseguir lo que te propongas

Está muy bien eso de ser humilde, pero todo en exceso es malo. Si tú mismo no estás seguro de lo que tienes, ¿quién lo va a estar? ¡Créetelo, joder! Te lo mereces. Y sé tú mismo, no pretendas engañar a nadie porque el que saldrá perdiendo serás tú.

4. Ama sin ningún motivo más allá que amar

El amor que damos no tiene que ser directamente proporcional al que recibimos. Porque entonces estaremos queriendo de forma condicional y cerraremos el grifo cuando sintamos que no es correspondido. Pero el amor puro es algo infinito. Cuanto más se da más se tiene. Siempre que hagamos diferencias, que pongamos barreras, estaremos negando una parte de nosotros mismos.

5. Disfruta de la vida

El carpe diem lleva con nosotros desde tiempos inmemoriales. Nos dice en latín que aprovechemos el momento, que seamos salvajes, que disfrutemos de la vida. Esa vida que, hasta que se demuestre lo contrario, solo es una y que es más corta a cada segundo que pasa. Eso cada uno lo interpreta como quiera. Puedes decidir drogarte, beber hasta el coma y morir joven, como hicieron ellos, o hacer de tu cuerpo un aliado y buscar junto a él y no en su contra las experiencias vitales más auténticas.

Preferencias de privacidad